lunes, 12 de abril de 2010

Hola alumnos y alumnas de 1º de bachillerato.
Espero que os haya gustado la pelicula y haya servido para que reflexioneis sobre la discriminacion, el espiritu de superacion, la fuerza de voluntad y la disciplina, los principios morales y tantas otras cosas, a resultas del trabajo realizado en clase.
Ya podeis realizar vuestras aportaciones.
Un saludo
¡Animo !

14 comentarios:

  1. la pelicula Gattaca nos ha parecido interesante ya que en ella se muestra una visión distopica de un mundo transhumanista donde es posible la selección génetica extrema. Asi los recien nacidos quedan libres de defectos geneticos y de enfermedades, por ello en la pelicula als personas seleccionadas pueden optar a determinados trabajos.

    ResponderEliminar
  2. Gattaca es una película que nos hace reflexionar sobre aspectos del ser humano: la discrimación, la manipulación genética, el espíritu de superación, los sueños y objetivos por alcanzar, la perfección y la imperfección. Es una película que está inscrita dentro de un asesinato como conflicto principal. A partir de allí, es cuando podemos ver como se da la discriminación y la limitación. Gattaca es un ejemplo de superación y de voluntad humana, nos enseña que nada ni nadie nos puede mejorar a partir de cómo somos realmente y que debemos de esforzarnos para lograr nuestra meta.Ejemplos de superación los identificamos con Vincent que a pesar de ser un no-válido luchar por conseguir su sueño. En esta película se le da mucha importancia a la sociedad que crea seres humanos a la carta. Intentan crear un mundo perfecto sin enfermedades, sin defectos…etc. Está hecha mirando hacia un futuro inmediato. También podemos sacar en conclusión el uso de la tecnología para beneficiar la calidad de vida, es decir, se utilizan herramientas y modelos científicos que verifican el avance tecnologico y científico de un futuro posible.

    COMENTARIO DE: Antonio Jesús, Raul, Laura, María Sánchez, Felipe y Berta

    ResponderEliminar
  3. Somos Mª Sagrario, Guillermo, Ana Belén, Adrián y Eduardo.

    En primer lugar, dejaremos una serie de enlaces a unas páginas web donde se habla y se reflexiona acerca de la película Gattaca:

    http://magydavalos.blogspot.com/2007/12/pelicula-gattaca.html

    En esta página, un usuario da una opinión personal acerca de la película: Cree que es una descripción fiel de la vida en el futuro, donde predominará el cumplir con una serie de características para ser aceptado socialmente, aunque esto implique no sentirse satisfecho con uno mismo o feliz. Lo importante será ser perfecto según las demandas de la sociedad, una máquina y un robot.

    http://elyestrella.blogspot.com/2007/12/reflexin-de-la-pelicula-gattaca.html

    En este otro blog, la tal Ely se sitúa a favor de los avances de la ingeniería genética, siempre y cuando los fines sean buenos, tales como la previsión de enfermedades o la creación de seres más perfectos. Sin embargo, no está a favor de la discriminación surgida en la película como consecuencia de tales avances.

    ----------

    Nuestro punto de vista es parecido al de Ely. Creemos y estamos de acuerdo con que se avance y se desarrollen nuevas técnicas de manipulación genética, para así poder curar enfermedades, hacer seres humanos sin tantos riesgos de salud, para que así la raza humana siga evolucionando y haciéndose más perfecta.

    Sin embargo, estas técnicas deben ser utilizadas sólo para estos fines, y jamás para crear seres superiores a otros, pues aquellos que no cuenten con las ventajas proporcionadas por tal manipulación se sentirán inferiores, infelices e inútiles. Siempre han de utilizarse las mejoras para todos por igual, a no ser que se traten de curas para enfermedades terminales.

    Siempre habrá casos como el de Vincent, que intentan demostrar que sin las ventajas proporcionadas por la ingeniería y la manipulación genética se puede ser igual de válido y de eficaz que los que cuentan con características "sobrehumanas". Vincent, el protagonista de la película, representa el espíritu de superación que deberíamos tener todos y cada uno de nosotros, con el cual nada es imposible. En cambio, Irene Cassini representa la persona contraria, la cual tampoco está alterada ni modificada genéticamente y además se pone constantemente limitaciones y barreras que se ve incapaz de superar. Según Vincent, es "Experta en lo no posible".

    Por otro lado, el claro ejemplo de persona modificada genéticamente es Antón, el hermano de Vincent. Éste nació después que Vincent, y sus padres lo hicieron nacer modificándolo genéticamente, pues no querían que sufriera las mismas enfermedades y problemas cardíacos que su hermano. Sin embargo un día jugando a "el gallina" (un juego al que jugaban de niños el cual consistía en ver quién nadaba hasta más lejos), Antón se guarda fuerzas para volver, y finalmente para de nadar, por lo que Vincent gana por primera vez a su hermano que supuestamente era superior a él. Es en este momento cuando Vincent se da cuenta de sus capacidades y decide demostrar que es igual de válido que los modificados genéticamente. Esta escena es una de nuestras favoritas, pues muestra al público que por muy desarrollado genéticamente que esté uno, también comete fallos, y las ganas, la ilusión y el corazón pueden hacer más que la ciencia.

    Esta es la moraleja de la película, que siempre debemos luchar y que nadie puede decirnos qué podemos y qué no podemos hacer. Si le ponemos ganas, no hay nada imposible. Es esto lo que debemos aprender de Vincent, pues a pesar de lo que todos le dijeron, logró superar todos sus miedos, límites y barreras.

    ResponderEliminar
  4. Nuestra visión de esta pelicula es sobre el futuro, creemos que con los años, podrá ser de una forma similar, donde el individuo va a estar mecanizado. Ya que estas personas viven para cumplir las ordenes de una empresa y renunciando a sus propias necesidades.
    Estas personas están condicionadas a cumplir las ordenes de otras que están por encima de ellos.
    En la pelicula Gattaca podemos ver el perfecionamiento de las personas que están integradas en el, ya que están creados geneticamente como se ha querido. Donde pueden mejorar la especie y además de predecir a través de la ciencia, enfermedades, probabilidades de la calidad de la salud mental, predecir la edad en la que se pueda presentar la muerte..
    Otro punto que observamos, es la discriminación entre los personajes, los cuales se distinguían en dos categorías; los válidos y los no válidos.
    Los personajes no válidos son aquellos que están concevidos de forma natural.

    Creemos que gracias a la ingenieria genética se pueden mejorar muchos aspectos de la vida, ya que podemos prevenir peligros, pero tampoco nos parece correcto del todo, ya que nada sería natural del todo.

    Grupo: Selena, Pedro, Esther y Mª Dolores

    ResponderEliminar
  5. el argumento de esta pelicula tambien nos ha parecido interesante porque el protagonista, que en este caso no es una persona manipulada geneticamente, intenta por todos los medios demostrar que puede ser tan bueno como un valido y decide entrar en Gattaca y lograr su sueño, subir al espacio.

    Nuestra opinion sobre este tema es que los seres humanos deben de nacer de forma natural ya que asi seran libres de elegir su vida y decidir por ellos mismos, sin que nadie hacer seres creados a su manera.

    ResponderEliminar
  6. “Bienvenidos a GATTACA, son las 7.10 am.” Así es como empieza la película de Andrew Niccol

    dónde se propone la existencia un mundo dominado por la genética donde nada más nacer ya se sabe la esperanza de vida y las cualidades que va a tener el individuo. Un mundo donde con un solo pelo es posible saber exactamente la carga genética de un individuo.

    Un mundo dividido en dos; los genéticamente perfectos y los concebidos de forma natural, degenerados o hijos de Dios.

    Los primeros son individuos tratados con terapia genética en etapa de embrión; es decir son embriones concebidos por un genetista in vitro, sin ningún tipo de enfermedad genética hereditaria, predispuestos para ser los mejores y escogidos para que tengan un fenotipo a la carta elegido por sus padres. Aunque como el hombre no es perfecto, el resultado no es siempre el que el genetista espera pues aparece un personaje genéticamente “perfecto” con problemas de corazón.

    Los segundos concebidos a la antigua donde todo lo que son se debe al azar de la naturaleza tal y como se lleva haciendo hace miles y miles de años.



    Estas diferencias genéticas provocan el llamado “genoismo” que es el hecho que de las personas son discriminadas y consideradas inferiores por tener un genotipo con algún defecto.



    Así los genes marcan los trabajos que desempeñan los individuos en la sociedad hasta tal punto que la selección de personal se basa en un análisis de DNA. A pesar de que no existe ningún gen que marque el destino o el éxito de las personas.



    Vincent, un degenerado con una esperanza de vida de 30,2 años quiere conseguir su sueño, el de pilotar una nave espacial. Imposible de lograr en la sociedad en la que vive al no ser que se convierta en Un escalón prestado.

    Los escalones prestados son individuos imperfectos que adoptan la identidad de un perfecto. Se tienen que cambiar el nombre, el aspecto, y deben ir preparados para cualquier análisis genético que se les haga. Ya que los análisis de DNA son el único medio para identificar a una persona.



    De este modo nuestro protagonista cada mañana se abastece de DNA perfecto; bolsitas de sangre en las yemas de los dedos, potecitos con pelos para dejar encima de la mesa de la oficina, células epiteliales, incluso de orina para atender a los posibles controles.



    Todo este esfuerzo matutino, su habilidad de engaño hacia el resto de la sociedad y como no, su destreza y constancia le llevan a alcanzar el éxito de su sueño; pero no con su propia identidad sino con la de Jeromme, que tiene la dotación genética adecuada aunque no las mismas ganas que el de llegar lejos en vida.

    bajo nuesto punto de vista creemos que no es bueno escoger geneticamente a las personas para trabajar en algo determinado ya que todas las personas tenemos derecho a tener nuestro tabajo.
    en la pelicula habla del genoismo que es una discriminacion del genoma lo cual no deberia de serasi ya que todos los seres humano tenemos los mismos derechos.

    ResponderEliminar
  7. en un foturo no muy lejano, donde la fecundcion se hace in-vitroeliminando todi tipo de enfermedades cronicas o probabilidades de sufrir cualquier problema de salud...Donde se busca la perfeccion absoluta. pero algunos humanos lo siguen haciendo de forma natural. y por este motivo se les margina, son inferiores a los in-vitro, ya que no son perfectos, el simple hecho de tener miopia o calvicie les impide realizar ciertos trabajos de mayor importancia.
    poco a poco esto se esta inculcando en nuestra actualidad ya que odemos llegar a controlar ciertos espectos, esto se esta inclucando en nuestra sociedad ya que podemos controlar ciertos apectos de nuestros futuros descendientes.

    ResponderEliminar
  8. Comentario: Ornela Moreno, Lucía Landaburu, Verónica Montoya y Victoria Pérez.

    Bajo nuestro punto de vista, Gattaca es una película que habla de la discriminación de una manera algo fantástica, describiendo una situación ficticia en un mundo extraño en el que todo se guía por la genética. Aquellas personas que no son genéticamente perfectas no pueden ocupar cargos de importancia y son dedicadas a trabajos físicos, tales como el mantenimiento de edificios públicos, etc.
    Esta discriminación hace que las personas “inválidas” (es decir, que no son perfectas genéticamente, ya sea por tener un riesgo mayor de contraer enfermedades o tener pequeños defectos como la miopía) no puedan lograr sus sueños y objetivos, ya que no se les brinda esta oportunidad.

    Aunque esta película es demasiado ficticia, puede ser relacionada con la vida real, ya que al igual que le ocurre al protagonista, cada día muchas personas acuden a solicitar un puesto de trabajo y son rechazadas por su raza, etnia e incluso por su aspecto.
    A pesar de que no se diga, en realidad muchas personas tienen en cuenta aspectos tales como los anteriores a la hora de contratar a un trabajador, ya sea porque trabajará de cara al público y su aspecto no es muy bueno o porque la persona que ofrece ese trabajo no quiere tener en su empresa a una persona de diferente etnia.
    ¿A caso por ser diferentes son menos cualificados?

    En un futuro no muy lejano podremos observar numerosos avances científicos en el mundo, sobre todo en el terreno de la genética, pero nosotras solo esperamos que estos cambios guarden una finalidad benévola, como la cura de enfermedades o la mejora de las condiciones de vida, pero no que se utilicen para discriminar a las personas tal y como se hace en la película.

    En la película se demuestra que aquellas personas de las que podemos tener unas expectativas bajas pueden sorprendernos e incluso superar a aquellas otras que creemos que son invulnerables, al igual que hace el protagonista (un “no válido”) con su hermano (un “válido”). Así podemos darnos cuenta de que las apariencias engañan, que debemos perseguir nuestros sueños, intentar superarnos cuando creamos que no podemos continuar, recuperarnos de cada golpe y mirar siempre hacia delante, sin importarnos lo que los demás opinen.

    Para nosotras la película es bastante buena ya que nos demuestra que no podemos infravalorar a las personas por lo que parece que son y que todos podemos superarnos si nos lo proponemos.

    FOTOS:
    http://cytcerones.files.wordpress.com/2009/06/eng_gattaca.jpg
    http://www.canaltcm.com/myfiles/gallery_images/0000/5661/gattaca-tcm-5.jpg
    http://www.uweb.ucsb.edu/~wesleychorn/gattaca%20spiral%20staircase%20pic.jpg
    http://s3.amazonaws.com/lcp/cinefagos/myfiles/gattaca08.jpg


    OTROS COMENTARIOS SOBRE LA PELÍCULA:
    http://cinefagos.lacoctelera.net/post/2006/10/23/gattaca-resena-paul-kersey

    VIDEOS:
    Hemos escogido este video porque fue la parte de la película que más nos marcó, en la cual el médico que hace las pruebas para la misión descubre a Vincent pero lo pasa por alto para que pueda cumplir su sueño, y mientras Vincent triunfa y se aleja del planeta en el cual ha sido discriminado mientras poseía su verdadera identidad y sólo ha triunfado bajo la identidad de otro, Jerome se incinera vivo junto con su medalla de plata, que para él representa una deshonra porque fue un sueño que no consiguió.

    Mientras va en la nave Vincent dice: “Para ser alguien que nunca estuvo hecho a la medida de este mundo, debo de confesar que me está resultando difícil abandonarlo. Claro que dicen que cada átomo de nuestro cuerpo formó parte una vez de una estrella. Quizás no me esté marchando, quizá esté yendo a casa.”
    Esto representa el miedo que tiene ante lo desconocido y el dolor por abandonar lo que poseía, pero a la vez la esperanza de que todo le vaya bien volviendo a empezar de cero.

    http://www.youtube.com/watch?v=VxKvNfttGQ4

    ResponderEliminar
  9. Gattaca es un mundo donde sólo los seres perfectos tienen posibilidades, quienes sufren una minusvalía, por pequeña que sea, son excluidos.

    En Gattaca, las personas son fruto de la manipulación genética, pero Vincent es una excepción. Nacido natural, su corazón es frágil y le impide pasar los tests a los que está sometido. Él solo será válido para limpiar la suciedad de Gattaca.
    Pero el abandona su hogar para combatir contra su supuesto destino. Y lo consigue.


    Esto da vericidad al dicho: “Hace más el que quiere que el que puede”.
    Vincent se esforzó y cumplió su sueño: volar.
    Aparte de una película sobre la ingenería genética también se podría achacar a la superación propia del ser humano.
    No sería justo humanitariamente hablando manipular genes ya que estaríamos programados para hacer algo nos guste o no.
    Durante mucho tiempo la humanidad ha pretendido crear una raza superior de nosotros mismos y evolucionar más rápido, sin embargo, la naturaleza ya se encarga de eso aunque lentamente.
    Poco a poco vamos consiguiendo avances de la ciencia y de la tecnología y llegaremos al extremo de poder elegir a tu hijo o hija. Poder decir el color del pelo, de los ojos, de la piel, hasta decidir la altura, complexión y costumbres. Una cosa es prevenir las enfermedades y otra hacer de los humanos algo artificial.
    Podemos modificar algunas cosas, pero tener un límite. Y no modificar algo por entero.

    Grupo 1º B: Coral Fernández, Cristina Fernández, Álvaro Robles, Rosa Mª Miralles y Alicia Sánchez.

    ResponderEliminar
  10. TRABAJO REALIZADO POR:
    EVA GARCÍA SALINAS
    ALICIA ANDREU ÁLVAREZ
    AÍDA MARTÍNEZ NAVARRO
    ANA ELISA MARTÍNEZ GARCÍA

    Esta película nos ha vendido una nueva secuencia del genoma humano como una nueva puerta al futuro. También hay que decir que es ficticio ya que si coges a 2 personas y se comparan sus genomas se comprobara que son diferentes y únicos, sin similitudes. Vicent es imperfecto pero tiene el sueño y la voluntad de convertirse en astronauta y para ello tiene que hacerse pasar por un APTO en este caso el apto por el que se hace pasar es Jerome. Vincent, para conseguir su sueño, intenta por todos los medios conseguir su sueño e intenta mantener intacta también la identidad de Jerome para no ser descubierto y ser entonces, expulsado de Gattaca. Mantiene una lucha constante por sobrevivir en un mundo plagado de riesgos que sin la identidad de Jerome no podría rebasar.
    El tema central es el ser humano y hace una reflexión en el mundo en que vivimos, lo que queremos ser y lo que no podemos y nos gustaría.
    En la película Gattaca podemos observar una utopía ya que apreciamos un mundo perfecto en el que los aptos llevan una buena vida, pero los no aptos llevan una vida bastante peor, ya que se reducen las posibilidades de realizar cualquier meta que se los aptos puedan realizar con mayor facilidad.



    Esta imagen me parece muy interesante, ya que se muestra una de las pruebas que tiene que pasar un apto. Vincent no las solía soportar ya que tenía unas capacidades muy limitadas ( por ejemplo problemas respiratorios)y cuando las acababa necesitaba descansar durante un largo periodo de tiempo.
    He estado revisando diversas páginas sobre la película y aquí dejamos un enlace que te puede interesar mucho:
    http://www.alt64.org/articulo/gattaca.htm

    ResponderEliminar
  11. Comentario sobre Gattaca

    Gattaca es una película del director y guionista Andrew Niccol, es una producción americana de 1997. La música fue Michael Nyman y fotografía Slawmir Idziak.Es una película de Ciencia-Ficción e intriga. La película está escrita en el futuro, en la cual la mayor parte de los niños son concebidos in Vitro y modificados genéticamente.Vicent es un niño concebido naturalmente, pero nace con una deficiencia cardiaca por la cual no le otorgan más de 30 años de vida. (lo clasifican como no válido, alguien condenado a ocupar los puestos mas bajos d la sociedad. Por el contrario Antón, su hermano concebido in Vitro, le conceden un acceso a muchas oportunidades.Vicent vive toda su vida condenado a no poder ir al espacio, por no ser un Válido. Pero un día contacta con un hombre que le permite pasar a la élite, y adoptar la identidad de Jerome, un deportista Valido qu se quedó paralítico por culpa de un accidente. Así Vicent podrá acceder a la corporación Gattaca,(una industria aeroespacial donde es seleccionado para una misión a Titán). Ahí es donde se da cuenta que puede hacer mas cosas a las que está destinado. Todo transcurre bien, hasta que el director de la misión es asesinado y se vera envuelto en muchas dificultades para conseguir finalizar su plan. En general la película nos ha gustado porque es muy entretenida y muestra perfectamente como hay personas, que buscan el control del mundo y de las personas, y lo hacen mediante las modificaciones genéticas.Muestra una sociedad injusta y mal repartida.




    REALIZADO POR:
    LAURA PÉREZ LÓPEZ
    CRISTINA PÉREZ VALERO
    MIRIAN MORENO MARTÍNEZ
    JOSE MANUEL SANCHEZ
    MARIA DOLORES RODRÍGUEZ

    ResponderEliminar
  12. grupo: MARIA DOLORES, ESTEFANIA, ROSA MARIA NAVARO, PABLO, Y SALVADOR

    Esta película nos parece muy interesante porque, narra como unos padres tienen a un hijo al que sólo le dan 30 años de vida, y que tendrá problemas de corazón, a Vicent lo tuvieron de forma natural. Más tarde, deciden tener otro hijo de manera artificial. El hijo que tuvieron de manera natural Vicent quería entrar en Gattaca pero como era un no-válido no podía pero entonces le ofrecieron hacerse pasar por Jerome que sería una persona válida poniéndose sangre y orina de este. Más tarde mataron a su jefe y detectaron una pestaña de un no válido.
    Al fínal descubrieron que era un no válido pero vieron que trabajaba igual o mejor que un válido; y finalmente lo dejaron trabajr allí y volar al espacio que era su sueño.
    Por el que se hacía pasar que era la persona de Jerome acabó suicidandose con una medalla de plata y su hermano murió cuando jugaron por última vez al juego de la gallina en donde su hermano se ahogó.

    ResponderEliminar
  13. Respecto a este ultimo trabajo, hay que mejorar la expresion.
    Ademas su hermano no murio ahogado. Esto solo es una prueba mas de que la manipulacion genetica no garantiza que los nacidos asi, vayan a triunfar siempre , o a sacar los mejores resultados en todas aquellas actividades que emprendan en la vida. Y que por el contrario, algunos no validos pueden cambiar su destino, al responder satisfactoriamente a retos que no les estaban permitidos, contra todo pronostico.

    ResponderEliminar
  14. Yo no pertenezco a su clase pero la verdad me encanto esa película
    No solo es una poderosa muestra de la
    deshumanización a causa de una nueva clase sociopolitica de humanos "mejorados", si no que recalca el indudable (aunque al parecer el aun poco conocido) hecho de que el destino no esta escrito.
    Así como la criatura inferior que esta "destinada al fracaso" de nacimiento logra superarse con esfuerzo y llegar mas lejos de lo que nadie ha llegado, otro espécimen originalmente creado para "triunfar en la vida" se sume en el fracaso y asume su derrota por completo.
    Sin duda claras muestras del poder de la voluntad y el esfuerzo humano, y que a pesar de esto aun se mantenga racismo con base en factores que realmente no tienen validez real, tal como el genero, la raza, condición sexual, y en este caso, la genética.
    Aunque siento que pudo ser mucho mas brutal y mostrar con mas crudeza la clase de marginacion a la cual se puede llegar cuando se genera un nuevo factor de diferencia entre personas tan fuerte como lo es la genética. Una sociedad en la que ya directamente existen "humanos de segunda" de manera literal seria mucho mas inhumano, algo mas esteril, mas frio.
    Porque tambien recordemos, que algo como mejorar a tus hijos de nacimiento no estaría al alcance de todos, y que no solo los países pobres, sino que ya las clases bajas de naciones poderosas no podrían costear algo que haría de sus hijos "humanos validos" o simplemente "desecho social", si surgiera algo así se vería una nueva y monstruosa esfera de élite social como nunca se había visto en la historia de este planeta. Una aberrante élite de "humanos perfectos"

    ResponderEliminar